Translate me, we are Iván & Ainhoa

viernes, 23 de marzo de 2012

INDONESIA Del 9 de febrero al 28 de Marzo de 2012

                                              
Días del 139 al 158

            ¡Feliz Año nuevo Balinés a todos! el pasado 23 de Marzo fue el año nuevo Balinés, día que nos mantuvo reclusos en el hotel…

            Como pasa el tiempo, ya llevamos cinco meses fuera de casa, con lo que todo ello implica, ya que añoramos mucho a la familia, los amigos, la comida… Pero la verdad es que estamos muy contentos, tenemos ganas de volver a Australia a trabajar y ver que nos depara el futuro.

            Los días en Padang Padang los pasamos entre surf, piscina, hospital y relax. No os preocupéis, lo del hospital fue una pequeñez, ya que tras hacer surf a diario en estas aguas contaminadísimas, los oídos de Ainho se infectaron un poquito y tras unos días con dolores y con unas gotas que nos dieron en la farmacia, que no hicieron del todo su efecto y a la vista de que no mejoraba, decidimos ir al hospital, donde fuimos con no poco miedo ya que vemos a diario la clase de profesionales que son los Indonesios… Tras localizar el hospital, fuimos atendidos por un equipo de lo más profesional, todo hay que decir que la clínica es Australiana y el Doctor que nos atendió Japonés, pero el resto eran Indoneses. Al final, el Doctor Yanitama Putri nos dio unas gotas antibióticas, antihistamínicos, antiinflamatorios y cinco días sin agua, sin surf, sin nadar, sin bucear… puesto que tenía lo que se denomina oído nadador, es decir, una otitis externa. Esta vez con resultados positivos y ahora Ainho esta estupenda. La segunda mala jugarreta que nos ocurrió fue que la cámara de Iván nos dijo adiós, tras una sesión de fotos, ajustando la cámara se apagó… La hemos mandado a España para que la arreglen con la garantía, pero ahora nos encontramos haciendo fotos con el móvil, arggg.

            Tras el paso de los diez días en sur de Bali, decidimos ir a Canggu, pero tras pasarnos toda la mañana buscando alojamiento, decidimos ir a Kuta los últimos once días, ya que los precios eran exagerados y en Canggu con la moto nos presentamos en veinte minutillos. Así que tras buscar alojamiento, llamamos a los tipos del coche y lo cambiamos por una moto, ya que por Kuta es mucho más cómodo moverse en moto por la circulación.

            Kuta no es tan relajado como en el sur de Bali, pero tampoco hacemos mucho más. Lo nuevo llegó, cuando el personal del hotel nos dio un papel donde nos explicaba que el 23 de Marzo, no podíamos salir  del hotel, que era Año nuevo Balinés, el día del silencio y nos teníamos que preparar nosotros mismos la comida, que a la cena nos invitaban ellos, pero que todo el día en el recinto del hotel, nosotros nos quedamos perplejos.

            El 22 de Marzo Kuta se lleno de figuras de espíritus, unas obras de arte que saboreamos encantados. Los Balineses estaban encantados, todo era alegría por las calles, chicas vestidas con trajes tradicionales, chicos vestidos de espíritus, vendedores de maíz asado y como no, turistas.


















Tras tomar una cervecita para celebrar el año nuevo, ya que el solar no lo pudimos celebrar, pues celebramos el lunar, nos fuimos a dormir con muy buen sabor de boca.


El resto de los días los pasamos haciendo surf, compritas de ultima hora, relax y piscina, que en unos días volveríamos a la rutina de trabajo si la suerte nos acompañaba.

            Para salir del país resulto que no era tan fácil como entrar, cuando decidimos estar dos meses en Indonesia vimos que cada visado dura por treinta días así que calculamos por sesenta, bueno, este año es bisiesto, con lo cual aquí nos pasamos un día y el segundo inconveniente que tuvimos es que el visado el primer día cuenta cuando entras aunque llegues a las 11:59 de la noche y solo estés un minuto ya te cuenta un día, con lo que nos pasamos dos días. Nosotros esto ya lo sabíamos por lo que nos habían contado, pero nos imaginábamos que una reprimenda y a casa, pero no… tuvimos que pagar una multa de 120 dólares entre la multa y la tasa de aeropuerto, menudo chasco nos llevamos, además del susto cuando nos metieron en la oficina de imigración seguro que la próxima vez tenemos mas cuidado, jajaja.

Un beso muy muy fuerte para todos y en especial para David, el primo de Iván, que el pasado 18 de marzo fue su cumpleaños ¡FELICIDADES cuerpo!, para Ignacio que el 16 de marzo cumplió un año más y ya sabemos que lo celebraron entre risas y muy buena comida ¡FELICIDADES! y por último, para nuestros padres, gracias por ser como sois ¡feliz día del padre!

ADIÓS INDONESIA, HASTA LA VISTA.


jueves, 8 de marzo de 2012

INDONESIA del 24 de febrero al 08 de Marzo de 2012

                                        
Días del 125 al 138

            Tras unos días en la todavía poco explotada Kuta de Lombok, pasamos en ferry a Bali para coger al día siguiente un bote de pescadores para ir a Nusa Lembongan.

            Nada más llegar quedamos fascinados por la encantadora isla, con unas olas que alcanzan los 12ft(4mts). Nada de coches, solo algunas motos y unos pocos camiones para llevar algas.
En realidad, es a lo que se dedican en esta isla a parte del turismo, pero solo en una pequeña parte de la isla, el resto, recogen algas para después secarlas (en ese momento huele un poco mal), para más tarde venderlas para hacer jabones.

Es increíble lo que trabajan las mujeres, llevan muchísimo peso en sus cabezas, son las que sacan del mar las algas en enormes cestas, aunque algún hombre también trabaja.


            Esta vez tardamos más de dos horas en elegir un hotel, pero la elección fue increíble. Una habitación con vistas al mar y con una terraza de más de 20m2. Lo único malo es que para ir al rompiente teníamos que remar durante 20 minutos, pero compensaba.




            Por lo demás pasamos seis días relajantes, con nuestros amigos de Bilbao,


De izda a dcha: Ainhoa, Álvaro, Marta, Vero, Jon e Iván.
 comiendo buen pescadito, buceando (que para Ainho fue su primera vez). En la primera inmersión estaba un poco nerviosa y se agobio un poquito, pero en la segunda gozo como una niña pequeña. También alquilamos una moto, pero después de dos horas nos habíamos recorrido la isla y la isla de al lado, Nusa Ceningan, a la cual accedías por un puente amarillo de hierro y madera.



            Tras el paso de los 6 días, decidimos ir a Bali para despedir a Marta y Álvaro, que se iban a España, y a Jon y Vero, que dejarían la isla el 8 de marzo para volver en primer lugar a Bangkok y luego a Austria y España. Una buena cena, con muy buena compañía, cerveza, mojitos y mucho pero que mucho Arak (una especie de agua ardiente que fabrican en Bali, con mucho mucho alcohol). El resultado fue una resaca enorme y una juerga increíble (nuestra primera juerga en cinco meses).

            Por la mañana despedimos a todos, alquilamos un 4x4 y pusimos rumbo a Java, una de las islas más importantes, por no decir la más importante de Indonesia. Tras unas cuantas horas conduciendo paramos a hacer noche en Medewi, un pueblecito conocido por su buena ola de Izquierdas.




            Al día siguiente, un baño temprano, a desayunar un buen desayuno americano con fruta, zumo, huevos con bacon, tostadas, café y té, todo un manjar para tomar rumbo al ferry. Resultado a las 12 estábamos en Java, donde nos dirigimos a Grajagan, concretamente a la playa de G-Land, en el Parque nacional de Alas Purwo donde hay buenas olas, en el este de Java. Para llegar al Parque Nacional, conducimos más de cuatro horas para recorrer 100km, todo lleno de motos, camiones sobrecargados, conductores de autobuses frenéticos y coches intentado adelantar a todo el mundo en una caravana constante.
Ahí no queda la cosa, tras pagar un pastizal por la entrada al parque y por el parking, todo esto de noche, con un camino, que sin 4x4 no podrías acceder, ya que estaba entero inundado, embarrado y sin asfaltar. El hotel donde pensábamos alojarnos estaba cerrado…así que decidimos ir a la playa de G-land, donde se suponía que había un surf camp y nos dice un señor que esa carretera es de limitado tránsito y que si queríamos seguir tenía que ser andando y que no sabía si estaba abierto el hotel, que teníamos que andar ocho kilómetros con las cosas y lloviendo… Decidimos hacer noche en el coche y por la mañana ya se vería.
            Una noche calurosa y húmeda, pero consiguiendo descansar, nos levantamos a las 6, desayunamos un poco de nuestra comida, ya que por si las moscas habíamos comprado comida en un Indomarket antes de llegar al parque. Pusimos rumbo oeste a la próxima playa a otros 100km  ya que el mar estaba un poco mal. De vuelta por el camino este de marras, ya sin llover y de día, nos encontramos con una especie de mujer salvaje, con la cara llena de pelo, con la nariz pintada como si fuera un hocico y con orejas puntiagudas, con una hoja pidiendo comida, cagamos toda la braga, subimos las ventanillas y aceleramos a tope el coche, que miedo, no se apartaba tuvimos que esquivarla… que fuerte.


            Otras cinco horas conduciendo por las carreteras del horror, llegamos a la siguiente playa Watu Ulu, donde esta vez el hotel que nos ponía en la guía estaba destruido. Los lugareños nos dijeron por gestos que más adelante había otro hotel, decimos por gestos ya que no entendían ni pizca de ingles. Tras andar un kilómetro nos encontramos con una barrera donde nos pedían dinero para entrar, tras intentar explicarles con gestos que solo queríamos ver las habitaciones y saber el precio, nos dicen que no podíamos pasar y nos escribieron lo que valía la habitación, a precio europeo en medio de la nada, salimos escopeteados dejando atrás gente que sigue lavando la ropa a mano, camiones de la segunda guerra mundial, niños que van solos a la escuela por carreteras que circulan un millón de vehiculos y gente que fuma cigarrillos hasta por las orejas...









            Así que tras mucho debatir, ahora estamos en Bali de nuevo, hemos visto el norte en un par de días, ya que no tenía mucho que ver, y ahora estamos en el sur, en Padang Padang cerca de Uluwatu, donde nos quedaremos unos diez días, descansando y surfeando.

            Un abrazo muy grande a todos, en especial a David, el primo de Ainho que el pasado 2 de Marzo fue su cumpleaños y a los tíos de Ainho, que el 24 de febrero fue el cumpleaños de Calé y el 6 de Marzo el de Jesús, de nuevo, ¡FELICIDADES! y esperamos que el próximo 18 de Marzo lo celebréis con un buen cocido a nuestra salud!COCIDOOoooo mmmmmmmmhhhhh